Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Cuatro senadores estadounidenses han escrito a la Comisión Federal de Comercio (FTC) para expresar su preocupación por la fusión propuesta entre Microsoft y Activision Blizzard.
En enero se anunció la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, un acuerdo de $ 68,7 mil millones, el más grande de la industria de los juegos con diferencia, que le daría a la compañía dueña de Xbox la propiedad exclusiva de franquicias que incluyen Call of Duty, Warcraft, Overwatch, Crash Bandicoot, entre otras.
La FTC está llevando a cabo una revisión antimonopolio del acuerdo para determinar si la adquisición constituye competencia desleal.
Ante esto los senadores, Elizabeth Warren (demócrata de Massachusetts), Bernie Sanders (demócrata de Vermont), Cory Booker (demócrata de Nueva Jersey) y Sheldon Whitehouse (demócrata de Rhode Island) enviaron una carta a la presidenta de la Comisión Federal del Comercio, Lina Khan donde expresaron su preocupación por la compra efectuada por Microsoft, la cual podría tener un resultado negativo para los trabajadores: “Los empleados de Activision Blizzard, tras años de conducta sexual inapropiada, discriminación y prácticas laborales injustas, han liderado un llamamiento a una mayor transparencia y responsabilidad en la industria del videojuego, y estamos profundamente preocupados de que esta compra pueda privar aún más a estos trabajadores y evitar que sus voces sean escuchadas”.
La carta fue compartida en Twitter por el periodista Stephen Totilo, en ella se puede ver como los senadores tachan a la compra como una adquisición cínica y oportunista de ‘capitalizar’ los problemas sistemáticos que han salido a la luz de Activision Blizzard, debido a que las negociaciones entre la compañía y Microsoft habían comenzado días después de que se destapara la polémica de abusos en Blzzard, los senadores creen que “Mientras Microsoft aprovechaba los precios más bajos de las acciones tras revelarse las conductas sexuales inapropiadas, también señalaban que estaban dispuestos a priorizar los beneficios por encima de los problemas atrincherados de discriminación por motivos de género en la organización”.
“A medida que este acuerdo propuesto avanza en el proceso de revisión, la Comisión Federal de Comercio (FTC) debe evaluar si las formas en que estas empresas han fallado en proteger los derechos y la dignidad de sus trabajadores están impulsadas por el poder del monopsonio o equivalen a daños anticompetitivos en nuestro mercado laboral, y si es así, si la fusión exacerbará estos problemas”.
La carta hace una referencia específica a la cultura de “fraternidad masculina” en Activision Blizzard. También señala que Activision Blizzard se enfrenta a una investigación de la Bolsa de Valores de EE. UU. por su manejo de las denuncias de mala conducta en el lugar de trabajo y que, a pesar de sus afirmaciones en sentido contrario, Boby Kotick, CEO de Activision-Blizzard, estaba al tanto de al menos algunas denuncias de conducta sexual inapropiada, “incluidas presuntas agresiones”, y no lo informó ni a la junta directiva ni a los reguladores de la industria.
Kotick es el objetivo principal de la ira de los senadores. La carta dice que más de 1.800 empleados de Activision Blizzard firmaron una carta en la que pedían su renuncia, pero Microsoft lo está “protegiendo” según los términos de la adquisición, manteniéndolo como director ejecutivo hasta al menos 2023 y asegurándole grandes cantidades de dinero el día que deje de realizar sus funciones de CEO.
Recuerda que puedes ganar 80 mil pesos para gastar en videojuegos con Tarreo.com y Tarjeta DALE!, acá toda la información. (ES GRATIS)
Te recordamos que Tarreo.com también está Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos!
(Fuente)
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord